
Agenda
¿Qué planes hay en Vigo?
Conciertos, espectáculos, monólogos, exposiciones, danzas, festivales, ferias, mercadillos, fiestas y todo tipo de eventos/planes que se realizan en Vigo. No olvides revisarlos, a través de las páginas de los organizadores por posibles modificaciones.

SAN BLAS 2025
SAN BLAS 2025
Fiesta de San Blas, una de las fiestas más populares y especiales en Vigo, en la Parroquia de Bembrive.
Cultura tradicional gallega en todo su esplendor, con conciertos folclóricos, fiestas, foliadas… y por supuesto, los furanchos que abren por toda la zona de Bembrive, dando salida al vino excedente del año.
El día grande de la fiesta de San Blas, es el sábado 03 de febrero, pero las semanas previas se realizan diferentes actividades, además de la apertura de los furanchos.
La fiesta de San Blas es fiesta de interés turístico de Galicia.
*Los furanchos, son una vivienda, garaje o espacio privado, cuyos dueños utilizan para vender, durante un periodo de tiempo, el excedente de vino que ellos mismos cosecharon, además de vender tapas o raciones de comida tradicional gallega.
Programación completa:
Durante el fin de semana grande, todo el día y la noche Fiesta Popular por la Parroquia de Bembrive.
Viernes 31/01
21:00 h - Itinerante Algarabía Folk.
Sábado 01/02
18:00 h a 19:30 h - Carapaus en el Palco Torreiro.
20:00 h a 22:00 h - Son das Tabernas en el Palco Torreiro.
Domingo 02/02
11:30 h a 12:30 h - Banda de gaitas Charamuscas en el Palco Torreiro.
12:30 h a 13:30 h - Ateneo Musical de Bembrive en el Palco Torreiro.
Domingo 03/02 (Día de San Blas)
12:00 h - Misa Solemne y después procesión y concierto de Ría de Vigo, banda de gaitas, cornetas y tambores.
Instagrams: @comision_festas_bembrive
Precio: Entrada libre.
🕖: 10/01 al 03/02
📍Parroquia de Bembrive

LA RECONQUISTA DE VIGO 2023
LA RECONQUISTA DE VIGO 2023
Celebración de la fiesta de la Reconquista de Vigo 2023, una de las fiestas y eventos más simbólicos e importantes en la ciudad olívica.
Se celebra del 25/03 al 02/04, destacando especialmente el fin de semana del 31/03 al 02/04.
La ciudad se inunda de gran ambiente, mercadillo gastronómico y de artesanía de la época, música tradicional, fiesta y, por supuesto, mucho choripan y vino por las calles del Casco Vello.
La Reconquista de Vigo es fiesta de interés turístico nacional.
Programación:
Horario Mercado tradicional (31/03 al 02/04):
Viernes 31: 19:00 h a 23:30 h (Inauguración del mercado en Praza do Berbés).
Sábado 1: 11:00 h a 23:30 h
Domingo 2: 11:00 h a 23:30 h
Este fin de semana es el más destacado de la fiesta de la Reconquista de Vigo 2023.
- Programación completa 25/03 al 02/04: (Los actos más destacados están en negrita).
Sábado 25:
13:00 h - Concierto inaugural por la Orquesta Xuvenil KV2211 en la Basílica-Concatedral de Santa María de Vigo (La Colegiata).
Praza do Berbés:
18:30 h - Grupo de gaitas
19:30 h - Representación de la destitución del alcalde Cairo, pro Napoleón, seguida de actuaciones musicales en Praza do Berbés.
20:30 h - Actuación das pandereteiras “Ferreñas da Oliveira”
21:30 h - Actuación musical
Domingo 26:
12:00 h - Recreación salida del ejército napoleónico por las calles de Vigo (Casco Vello).
17:00 h - Yincana infantil.
Praza do Berbés:
12:00 h - Talleres de Danzas do Mundo “Grupo Monteira”.
16:30 h - Talleres de baile tradicional con “Manolo Cobas”.
Praza da Pedra
12:00 h - Actuación de la “Banda de gaitas da ETRAD”.
Porta do Sol
18:00 h Actuación infantil/familiar.
Lunes 27:
20:00 h - Ensayo general de la representación de la Reconquista en Porta do Sol.
Sede A.V.C. Casco Vello
20:00 h - Charla de Pablo Carpintero con el título “Música evolución e paisaxe”
Martes 28 (Día festivo en Vigo):
Praza da Independencia
12:00 h - Acto de homenaje a los héroes de la Reconquista en la Praza da Independencia organizado por el Concello de Vigo.
Praza do Berbés:
11:00 h - Demostraciones de oficios perdidos o tradicionales.
12:00 h - Animación de calle.
14:30 h - Almuerzo popular (con reserva / o libre).
17:00 h - Comienzo de la Foliada Popular de la Reconquista con 20 grupos confirmados.
18:00 h - Entrega de Premios del Certamen de “Pintura rápida.”
21:00 h - Fin de la fiesta.
Praza da Pedra:
12:00 h - Actuación del grupo de pandereteiras “As perseidas do Berbés”.
Praza de Eduardo Chao:
12:30 h - Actuación de Regueifas.
Porta do Sol:
13:00 h - Actuación de la “Banda de Gaitas do Casco Vello”.
18:00 h - Actuación musical, acto infantil/familiar.
Miércoles 29:
Porta do Sol:
20:00 h - Nuevo ensayo general de la representación de la Reconquista en Porta do Sol.
Praza do Berbés:
20:30 h - Taller de Treboada tradicional impartido por “Oli Xiraldez”
Praza Princesa Casa Galega da Cultura:
20:00 h - Charla de Ricardo Troncoso titulada “Vida e méritos do comandante Chalot”
Jueves 30:
“Cantando nas Prazas”
19:30 h - Praza da Princesa
19:50 h - Praza da Constitución
20:10 h - Praza da Pedra
20:30 h - Praza do Berbés
21:00 h - Actuación de Orfeón Mariñeiro do Berbés en la Praza da Igrexa.La Reconquistiña (Reconquista Infantil):
10:00 h - Concentración en la Porta do Sol
10:40 h - Saludo del alcalde
10:50 h - Actuación musical
11:00 h - Desfile: Principe, Colón, P. Sanz, Reconquista, Praza. Compostela, Victoria, Gamboa, Oliva, Praza Igrexa, Real, Praza do Berbés.
12:00 h - Chocolatada
12:10 h - Concierto infantil musical del grupo Migallas.
13:00 h - Final, recogida del alumnado y vuelta a los centros escolares.
Viernes 31:
Praza do Berbés:
19:00 h - Inauguración del mercado tradicional en la Praza do Berbés, acompañado de actuaciones de grupos tradicionales por las calles del Casco Vello.
23:30 h - Fin del mercado tradicional.
Torreiro Central- Porta do Sol
21:30 h - Actuación del grupo de música tradicional “Tanto nos ten”
Torreiro Eduardo Chao
19:00 h - Torreiro abierto hasta las 23:00 h
Torreiro da Praza dos Ratos
19:00 h - Torreiro abierto hasta las 21:00 h
21:00 h - Os tarteiromusikistas
Torreiro de Elduayen
19:00 h - Torreiro abierto hasta las 23:00 h
Torreiro da Pedra
19:00 h - Torreiro abierto hasta las 23:00 h
Torreiro do Berbés
20:30 h - Actuación musical.
Sábado 01:
11:00 h - Apertura del mercado tradicional (Casco Vello).
12:00 h - Actuaciones de grupos tradicionales por las calles y barrios.
14:00 h - Actuación de grupos tradicionais por las calles y plazas del barrio.
15:30 h - Talleres de Danzas Francesas impartidas por el grupo “Monteira Danzas do
Mundo”.17:00 h - Representación de la Detención de Franciscanos y a continuación Demostración y combate de sable Napoleónico de la mano de Club Falcata de Esgrima Histórica (Praza do Berbés).
18:00 h - Actuación de grupos tradicionales por las calles y plazas del barrio
19:00 h - Representación de la Emboscada as tropas Napoleónicas (Porta do Sol).
23:30 h - Fin del mercado tradicional.
Torreiro do Berbés
12:00 h - Actuación de la escuela de baile tradicional del Casco Vello.
17:00 h - Actuación de “Iolanda e Antón”.
19:00 h - Actuaciones de las “Pandereteiras Maghúa” de la Coruña.
21:00 h - Actuación de “Nós folk”.
Torreiro central – Porta do Sol
17:00 h - Actuación infantil
21:30 h - Actuación del grupo de música tradicional “Os Carunchos”
Torreiro Eduardo Chao
11:00 h - Torreiro abierto
Torreiro da Praza dos Ratos
11:00 h - Torreiro abierto hasta las 23:00 h
Torreiro de Elduayen
11:00 h - Serán infantil organizado por la “ACF Fiadeiro”
14:00 h - Torreiro abierto hasta las 23:00 h
Torreiro da Pedra
11:00 h - Taller de baile tradicional organizado por el grupo etnográfico “A Buxaina”
Torreiro Infantil
11:00 h - Apertura de la zona de juegos tradicionales y de ingenio, gratis.
17:00 h - Espectáculo “Reconquistando Sorrisos” de Barafunda Animación.
19:00 h - Cuentacuentos “O Censor de Monstros”.
Domingo 02:
11:00 h - Apertura del mercado tradicional (Casco Vello).
11:30 h - Salida de las peixeiras e verduleiras (Praza da Igrexa).
12:00 h - Actuación de grupos tradicionales por las calles y plazas del barrio.
12:00 h - Salida de la milicia honrada de Vigo (Praza da Igrexa).
12:00 h - Salida del ejército napoleónico (Desde la Praza dos Ratos).
14:00 h - Actuación de grupos tradicionales por las calles y plazas del barrio.
17:00 h - Entrada de la milicia honrada de Vigo y las alarmas en (Porta do Sol).
18:00 h - Representación de la “Reconquista da Vila de Vigo” (Porta do Sol – Gamboa – Náutico).
20:30 h - Actuación de “Ardentía”, concierto de despedida de la fiesta (Porta do Sol – Torreiro central).
23:30 h - Fin del mercado y la fiesta de la Reconquista.
Torreiro Infantil
11:00 h - Apertura de zona de juegos tradicionales y de ingenio, gratis.
13:00 h - Actuación de “Ce Orquestra Pantasma”.
Torreiro do Berbés
12:30 h - Actuación “Os quinquillans”.
21:00 h - Actuación de Pelica de Can.
Torreiro Eduardo Chao
11:00 h - Torreiro abierto hasta las 23:00 h
Torreiro da Praza dos Ratos
11:00 h - Torreiro abierto hasta las 23:00 h
Torreiro de Elduayen
11:00 h - Torreiro abierto hasta las 23:00 h
Torreiro da Pedra
11:00 h - Torreiro abierto hasta las 23:00 h
Instagrams: @areconquistadevigo @avccascovello @festasconcellodevigo
Precio: Entrada libre
📍Casco Vello de Vigo.